Visa para trabajar en Estados Unidos como profesor: Cuál sacar

Descubre qué visa para trabajar en Estados Unidos pueden solicitar los profesores extranjeros y sus principales diferencias.
Visa para trabajar en Estados Unidos como profesor: Cuál sacar
Published on
April 7, 2025

Visa para trabajar en Estados Unidos: ¿cuál visa pueden sacar los profesores? 

Si eres profesor o profesora y sueñas con enseñar en EE.UU., es importante saber que para lograrlo, debes sacar una Visa que te permitirá ejercer tu profesión legalmente en el país. Existen diferentes tipos de visa para trabajar en Estados Unidos. En este artículo te explicamos cuáles son las opciones disponibles para docentes extranjeros, sus requisitos y costos, así como los beneficios que ofrecen. ¡Sigue leyendo! 

🇺🇸 Tu carrera docente en EE.UU. comienza aquí.

Regístrate Gratis

¿Qué visa necesito para trabajar como profesor en USA?

Para que docentes de América Latina puedan trabajar legalmente en Estados Unidos, las visas disponibles son:

  • H-1B (Visa para trabajadores especializados): Se otorga a profesionales de Latinoamérica con título universitario y permite trabajar en una institución educativa patrocinada por un empleador estadounidense. Tiene una duración inicial de hasta 3 años, renovable por otros 3.
  • H-1B1 (Visa para profesionales de Chile y Singapur): Similar a la H-1B, pero exclusiva para ciudadanos de Chile y Singapur bajo tratados de libre comercio. Permite trabajar hasta 18 meses con posibilidad de renovación por tiempo indefinido. No requiere lotería de selección, lo que facilita su obtención.
  • J-1 (Visa de Intercambio): Diseñada para estudiantes y profesores que participan en programas de intercambio educativo. Permite trabajar por un periodo de hasta 3 años en instituciones de EE.UU., con posibilidad de extensión por 2 años más.

La elección de la visa ideal para tí depende de tu nacionalidad, de tus expectativas cuando a la residencia en USA, y de las condiciones del contrato laboral.

Principales diferencias entre las visas J-1, H1-B y H1-B1

El empleador generalmente cubre algunos costos de la visa H-1B, mientras que los participantes en programas de intercambio a menudo deben pagar la visa J-1. La visa H-1B1 tiene costos más bajos y es más accesible para ciudadanos chilenos y singapurenses.

Visas de trabajo para profesores en USA
Diferencias entre las visas de trabajo para profesores extranjeros en Estados Unidos

Requisitos básicos para sacar una visa de trabajo para ser docente en Estados Unidos

La visa se solicita en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen, una vez que ya hayas recibido una oferta de trabajo. Te dejamos el enlace a los consulados de Chile, Colombia y Argentina para que veas informaciones sobre el proceso en cada país.

Es recomendable iniciar el trámite de solicitud de visa con anticipación antes de tu viaje, ya que se puede demorar algunas semanas hasta que te la aprueben y te den la autorización para trabajar legalmente en EE.UU. 

Para solicitar la visa, debes cumplir con algunos requisitos básicos ante el consulado o la embajada. Son ellos: 

Visa H-1B:

  • Tener un título universitario (mínimo licenciatura) en educación u otra especialidad relevante.
  • Contar con una oferta de trabajo de una institución educativa en EE.UU. que patrocine la visa.
  • Esta visa debe ser tramitada por el empleador, no por el profesor directamente. La institución educativa interesada en contratar al profesor debe presentar la petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) y cumplir con los requisitos, como demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto por medio de un Labor Condition Application (LCA) y garantizar que el salario ofrecido es acorde con el mercado laboral.
  • Presentar certificaciones y licencias requeridas para enseñar en el estado donde se trabajará.
  • Suelen ser concedidas mediante un proceso de sorteo anual, con cupos limitados.

Visa H-1B1:

  • Ser ciudadano de Chile o Singapur.
  • Tener un título universitario en un área relevante.
  • Contar con una oferta de empleo en EE.UU. en una institución educativa o en otro campo profesional aceptado.
  • Presentar una LCA por parte del empleador y demostrar que el salario ofrecido cumple con los estándares del Departamento de Trabajo de EE.UU.

Visa J-1:

  • Participar en un programa de intercambio aprobado por el Departamento de Estado de EE.UU.
  • Tener al menos dos años de experiencia como docente en el país de origen.
  • Poseer un título universitario en educación o en la materia que se impartirá.
  • Cumplir con requisitos específicos del programa de intercambio y regresar al país de origen al finalizar el periodo de trabajo (en algunos casos, se puede solicitar una exención de este requisito).

¿Las visas de trabajo para ser profesor en Estados Unidos permiten llevar a la familia o dependientes?

Las tres visas permiten que los profesores lleven a sus familiares, pero bajo diferentes condiciones:

  • H-1B: Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años pueden solicitar la visa H-4. Sin embargo, solo algunos titulares de H-4 pueden obtener autorización de trabajo, dependiendo del estado del solicitante principal en el proceso de residencia permanente.
  • H-1B1: También permite que cónyuges e hijos menores de 21 años soliciten la visa H-4, pero no pueden trabajar en EE.UU.
  • J-1: Los dependientes pueden solicitar la visa J-2, que sí permite trabajar en EE.UU., pero deben solicitar un permiso de empleo (Employment Authorization Document - EAD).

¡Da el siguiente paso hacia tu futuro como profesor internacional!

Como has visto, existen diversas visas que te permiten trabajar como profesor en Estados Unidos. Ahora ya puedes dar el siguiente paso y encontrar la oferta de trabajo ideal para ti! 

En Edbinder hay muchas vacantes disponibles para profesores latinos en diferentes áreas de actuación. ¡Explora todas las oportunidades en la plataforma! 

Regístrate grátis y crea tu perfil en minutos para comenzar tu camino hacia una emocionante carrera como educador internacional. 

Your International Teaching Opportunity is Waiting

Join for free
📩 ¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete y recibe en tu correo las últimas vacantes, oportunidades laborales y nuevo contenido exclusivo en nuestra web. 🚀✨
Lee acerca de nuestra política de privacidad.
Thank you very much. We have received your email
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Recommended Reading