Una de las etapas fundamentales del proceso de contratación de profesores extranjeros en colegios internacionales es la entrevista de trabajo. Es un momento crucial donde tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades y tu idoneidad para el puesto, y también conocer más sobre la filosofía educacional y las expectativas de la escuela.
Muchas veces se realiza online, y tiene algunas pautas básicas que te contaremos a continuación. Usa esta información para prepararte bien para tu entrevista de trabajo como profesor o profesora, dejar una impresión positiva y destacarte entre los demás candidatos. ¡Empecemos!
Este es un paso emocionante en tu carrera docente, que te puede abrir las puertas a experiencias profesionales y personales únicas en el extranjero. Sin embargo, sabemos que una entrevista de trabajo puede generar nervios.
Podrás encontrarte con diferentes personas durante el proceso de selección de candidatos para un puesto de trabajo para profesor (a). Puede que te entrevisten reclutadores o personal de Recursos Humanos, el coordinador del departamento para el cual el puesto está designado, y el director del colegio, por ejemplo.
La clave del éxito reside en prepararte de antemano. Para una entrevista en un colegio internacional, esto se vuelve aún más crucial, ya que los reclutadores buscarán candidatos que no solo tengan las habilidades pedagógicas necesarias para el puesto, sino que también demuestren adaptabilidad, conciencia cultural y una pasión por la educación en un contexto global.
Antes de la entrevista, dedica tiempo para explorar informaciones sobre el colegio, ya sea en su página web o en otros sitios.
Familiarízate con su misión, visión, valores, currículo, comunidad escolar y cualquier programa o iniciativa especial que tengan. Esto te permitirá entender la filosofía y los métodos educativos del colegio al que aplicas, y responder preguntas con mayor propiedad.
Revisa detenidamente los requisitos y responsabilidades del cargo al que postulas.
Identifica las habilidades y experiencias que el colegio busca y piensa en ejemplos concretos de tu trayectoria profesional que demuestren que posees esas cualidades.
Prepara ejemplos específicos de tu experiencia laboral utilizando el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado).
Esto te ayudará a estructurar tus respuestas de manera clara y convincente, mostrando cómo has abordado desafíos y logrado resultados positivos en el pasado.
Por ejemplo, si el puesto es para profesora de educación primaria, podrías contar de tu experiencia con algún desafío o situación donde hayas implementado alguna estrategia o actividad en este nivel educativo, y que haya presentado un impacto positivo en el aprendizaje de los alumnos.
Si bien cada entrevista es única, existen algunas preguntas que suelen repetirse en las entrevistas de trabajo para profesores.
No olvides que una entrevista es bidireccional. Prepara algunas preguntas que podrás hacer a la persona que te está entrevistando, para informarte más sobre el puesto y las expectativas de la escuela.
Esto no solo demuestra tu interés por el colegio, su cultura, y la oportunidad que se abre para ti, sino que también te permite entender más sobre la vacante y prepararte para los siguientes pasos del proceso.
Busca presentarte de manera sincera y entusiasta, sin dejar de ser profesional.
Enfócate en las informaciones más relevantes y, muy importante, prepárate para tener la conversación en el idioma hablado en el colegio a donde postulaste. Si el puesto es en Estados Unidos o en Nueva Zelanda, por ejemplo, probablemente las entrevistas se harán en inglés.
Ensaya tus respuestas en voz alta, ya sea frente a un espejo o con un amigo o familiar. Esto te ayudará a sentir más confianza y seguridad durante la entrevista real.
Asegúrate de presentarte a la entrevista en un entorno limpio y ordenado, con buena iluminación y sin distracciones visuales o sonoras durante el tiempo que dure la conversación.
Tu apariencia también es importante. Aunque estés en casa, viste de manera profesional para transmitir seriedad y compromiso.
Con estos consejos básicos, ya estarás un paso más cerca de lograr destacarte en tu entrevista y, quien sabe, vivir una experiencia enriquecedora trabajando como profesor (a) en el extranjero.
Una entrevista de trabajo es una conversación bidireccional. No solo el colegio te está evaluando a ti, sino que tú también estás evaluando si esta es la oportunidad adecuada para tus metas profesionales y personales.
Preparar preguntas para el entrevistador es totalmente normal y también recomendable, pues demuestra tu interés y compromiso con el proceso. Aquí tienes algunas ideas:
Toma apuntes de las preguntas que te parezcan más relevantes y formula tu propia lista agregando tus dudas personales. No temas en hacer preguntas e informarte sobre el contexto laboral y educacional de la escuela. Es mejor tener la mayor claridad posible sobre el trabajo desde un principio, para que llegues mejor preparada o preparado para asumir el puesto en el caso de ser contratado (a).
Muchos colegios internacionales están en búsqueda activa de profesores en diferentes especialidades para atender sus demandas de profesionales bilingües, calificados y que tengan un compromiso claro con la educación.
Si una de tus metas es: “soy maestra y quiero trabajar en el extranjero”, ¡llegaste al lugar correcto!
En la plataforma Edbinder hay muchas ofertas laborales disponibles para profesores de diferentes asignaturas y niveles educativos. Edbinder es una puerta de entrada para que vayas a vivir una experiencia única como docente en países como Nueva Zelanda, Estados Unidos, Australia e Inglaterra, entre otros.
El primer paso para vivir tu sueño de trabajar como profesora o profesor en otro país es encontrar el puesto que mejor se alinea a tus objetivos. Entonces regístrate gratis en Edbinder y empieza a explorar las oportunidades disponibles. ¡Todos los meses se abren nuevas vacantes!
Conoce la historia de éxito de una profesora que fue a enseñar a un colegio en Minnesota, Estados Unidos y está viviendo la experiencia de sus sueños. ¡Tú también lo puedes hacer!
Crea tu perfil y sé parte de una comunidad global de educadores. ¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora y marcar la diferencia en la vida de estudiantes en otro lugar del mundo!