Trabajar como profesor en el extranjero: ¿Cómo lograrlo?

¿Quieres enseñar en otro país? Mira estos consejos clave y prepárate para trabajar como profesor en el extranjero.
Trabajar como profesor en el extranjero: ¿Cómo lograrlo?
Published on
March 10, 2025

¿Quieres trabajar como profesor en el extranjero? Descubre cómo lograrlo

¿Te imaginas compartiendo tus conocimientos con estudiantes de diferentes culturas, mientras aprendes desde nuevas perspectivas? Esta es la experiencia diaria de trabajar como profesor en el extranjero.

Una carrera docente internacional te abre las puertas a un mundo de oportunidades. La experiencia en el extranjero no solo enriquece tu currículum con nuevas herramientas y métodos de enseñanza, sino que también te proporciona vivencias únicas y transformadoras. Este intercambio de conocimientos te ayudará a destacar como educador de alto nivel, dondequiera que estés.

En este artículo, te entregamos consejos clave para convertirte en profesor internacional. ¡Sigue leyendo!

¿Qué puedes lograr al buscar una carrera de profesor internacional?

Aunque intensa, la experiencia de ser profesor en el extranjero es bastante positiva. Trabajar en un sistema educativo diferente reporta muchos beneficios para tu carrera docente y, dependiendo de donde trabajas, pueden ofrecer oportunidades de formación continua que sumarán habilidades a tu currículum. 

Para los colegios, la contratación de profesores internacionales también es beneficiosa, ya que les permite incorporar a sus equipos profesionales altamente calificados que, además, brindan a los alumnos una enseñanza multicultural. Por esta razón, los profesores extranjeros suelen ser muy valorados y respetados en estos entornos.

Otros beneficios de trabajar como profesor en el extranjero son: 

  • Desarrollo profesional: Amplía tus horizontes pedagógicos al exponerte a diferentes sistemas educativos, metodologías de enseñanza y enfoques culturales. Al sumar experiencias internacionales a tu currículum, se pueden abrir nuevas oportunidades en otros países.
  • Experiencia cultural enriquecedora: Sumérgete en nuevas culturas, aprende otro idioma y establece conexiones con personas de todo el mundo. Una oportunidad única de crecimiento personal que te entregará experiencias que te marcarán para siempre.
  • Mejores oportunidades laborales: Accede a salarios competitivos, beneficios atractivos y condiciones laborales favorables que te permitirán crecer profesionalmente y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Además, dependiendo de tu país de destino, podrías viajar con tu familia directa. Por ejemplo, las visas de trabajo para profesores en Estados Unidos permiten que lleves contigo a tu cónyuge e hijos. Según el tipo de visa, los mayores de 18 años podrían acceder a permisos de trabajo. Y, por supuesto, los niños podrán estudiar en escuelas estadounidenses y tendrán la oportunidad de aprender a hablar inglés con fluidez.

🌍 Convierte tu pasión en una carrera global

Regístrate gratis

Habilidades clave para lograr un trabajo de profesor en el extranjero

Entender tu propósito para trabajar en el extranjero es esencial para el éxito, pues te dará la fuerza necesaria para superar cualquier desafío que pueda surgir en el proceso. ¿Buscas mejores oportunidades laborales, o desarrollarte profesionalmente con una experiencia en otro país? Define claramente tu meta, y así será más fácil concentrarte y motivarte a alcanzarla. 

Los colegios buscan contratar profesores internacionales de alto nivel. Te recomendamos desarrollar algunas habilidades clave que te ayudarán a lograr mejores oportunidades de trabajo como educador en el extranjero. Estas son:

1: Mantenerse actualizado (a)

Lo primero es mantenerse vigente y actualizarse con respecto a la materia y el nivel educativo que enseñas. Busca cursos de actualización de métodos de enseñanza, y demuestra en tu curriculum, en la entrevista con el colegio y en tu Demo Lesson que estás informado y actualizado en tu área de conocimiento. 

2: Dominar el idioma 

Es fundamental que domines el idioma del país donde planeas enseñar. Si aún no eres bilingüe, no te preocupes. Existen diversas formas de aprender y mejorar tus habilidades lingüísticas, como cursos en línea, clases particulares, intercambios de idiomas, entre otros. 

Si ya tienes un buen nivel, te sugerimos mantenerte en contacto con el idioma a través de grupos de conversación, o libros, películas, música, noticias y otros contenidos que te permitan practicarlo a diario.

3: Practicar la proactividad, adaptabilidad y la tolerancia

También demuestra una actitud positiva y proactiva. Tu personalidad y experiencia única son importantes herramientas que te harán destacar como candidato o candidata al trabajo. Expresa tu pasión por la educación, tu creatividad y tu compromiso con la enseñanza.

Otras habilidades que te abrirán puertas son la capacidad de adaptación a nuevos entornos y dinámicas de trabajo, la resiliencia para enfrentar los desafíos que puedan surgir, y la tolerancia ante las diferencias. ¡Estas habilidades te ayudarán a superar cualquier desafío y a prosperar!

4: Desarrollar habilidades de comunicación

La comunicación efectiva es esencial para un profesor. Esto incluye la capacidad de explicar conceptos de manera clara y concisa, escuchar activamente a los estudiantes, y comunicarse eficazmente con los colegas y los apoderados. 

El proceso de evaluación y retroalimentación debe ser riguroso, cumpliendo los métodos establecidos por el colegio. La comunicación con los padres de los alumnos debe ser fluida  y profesional, y se recomienda evitar establecer relaciones de amistad con los estudiantes en redes sociales o en contextos fuera de las actividades de la escuela.

5: Fomentar la creatividad y la innovación

Los profesores creativos e innovadores son muy valorados. Busca formas de hacer que tus clases sean interesantes y atractivas, y utiliza nuevas tecnologías y herramientas educativas para mejorar la experiencia de aprendizaje de tus alumnos.

6: Demostrar habilidades de liderazgo

Los profesores a menudo tienen que asumir roles de liderazgo en el aula y en la comunidad educativa. Demuestra tu capacidad para liderar proyectos, motivar a los estudiantes y trabajar en equipo con otros profesores.

Pero siempre ante cualquier duda, es preferible solicitar ayuda y reconocer que las ideas propias no siempre son las mejores. Es fundamental ser flexible, tolerante y paciente tanto con los demás como con uno mismo.

7: Ser organizado y eficiente

La enseñanza requiere organización y planificación. Demuestra tu capacidad para gestionar el tiempo, preparar tus clases y evaluar el progreso de los estudiantes de manera eficiente.

Es esencial mantener una actitud profesional y adaptar las estrategias de enseñanza para garantizar que ningún estudiante se quede atrás, lo que puede incluir la elaboración de guías de estudio considerando los niveles de tus alumnos. 

8: Mostrar pasión por la enseñanza

En algunos contextos, como en Estados Unidos, es importante "vender" la asignatura para motivar a los estudiantes. La pasión por la enseñanza es contagiosa. Cuando los estudiantes ven que te encanta enseñar, es más probable que se involucren y se entusiasmen con el aprendizaje. 

Esto también cuenta para tu contratación, ya que los colegios buscan no solo profesionales con buenos currículums, sino que también demuestren ser dedicados y estar comprometidos con la misión de educar. 

9: Tener una mentalidad global

En un mundo cada vez más globalizado, es importante que los profesores tengan una mentalidad abierta y estén dispuestos a aprender sobre diferentes culturas y perspectivas. Esto te ayudará a conectar con estudiantes de diferentes orígenes, y a preparar a tus alumnos para un futuro global.

10: Aprender sobre la cultura y el sistema educativo del país de destino

Investiga sobre la cultura y el sistema educativo del país donde deseas trabajar. Esto te ayudará a adaptarte más fácilmente a tu nuevo entorno y a comprender las expectativas de tus empleadores, de los alumnos y de los apoderados.

11. Bonus: Organizar los documentos con anticipación 

Si estás planeando ir a trabajar como profesor al extranjero, infórmate con anticipación sobre todas las etapas del proceso, así como los trámites y documentos que deberás hacer. Por ejemplo, tener el pasaporte vigente, reunir tus diplomas de estudio y certificados profesionales, solicitar tu Credential Evaluation, entre otros.

¿Dónde encontrar ofertas de trabajo para profesor en el extranjero? 

Existen diferentes maneras de encontrar vacantes para trabajar como profesor en el extranjero. Redes como LinkedIn o ferias de empleo, agencias de contratación o sitios especializados son algunas alternativas. Pero te aconsejamos optar por una manera más rápida y sencilla de encontrar muchas ofertas en un solo lugar, a través de la plataforma EdBinder. 

EdBinder es una plataforma en línea que facilita la búsqueda de empleo para profesores en el extranjero. Al registrarte y crear tu perfil profesional, podrás acceder a oportunidades de trabajo en diferentes países, incluidas varias regiones de Estados Unidos, y postular a las vacantes con un solo click. 

Regístrate gratis, explora las ofertas disponibles y comienza ahora a construir tu futuro como profesor internacional. ¡Muchas oportunidades te esperan! 

Elige el puesto de trabajo ideal para ti

Gracias a una inteligencia artificial, la Finder Tool, cada vez que entres a EdBinder recibirás recomendaciones de vacantes que hacen “match” con tu perfil y tus habilidades. Por esto, es muy importante que completes tu perfil profesional con informaciones precisas, para así lograr mejores sugerencias y aumentar tus oportunidades de ser contratado o contratada. 

La rapidez en la postulación es fundamental, porque este es un mercado laboral altamente competitivo. Si encuentras una oportunidad que se ajusta a tus metas y filosofía educativa, actúa rápidamente para destacar entre los primeros candidatos.

Para analizar las vacantes disponibles y elegir el puesto ideal para ti, considera lo siguiente: 

  1. Investiga la institución: Ten en cuenta aspectos como la metodología de enseñanza, los procedimientos administrativos y la filosofía de la institución educativa a la que deseas postular. También puedes buscar información sobre la reputación, la cultura y el ambiente laboral del colegio.
  2. Infórmate sobre el salario: Los salarios de los profesores varían según el país, el estado, la experiencia profesional y el nivel educativo en el que trabajan. Se recomienda investigar los salarios promedio del país en tu área de especialización y tener claro cuánto necesitas ganar para vivir cómodamente y ahorrar. Hacer un presupuesto de tus gastos previstos es clave para negociar tu sueldo y asegurar tu bienestar financiero en el nuevo país.
  3. Averigua sobre el apoyo para profesores extranjeros: Pregunta si la escuela ofrece ayuda para obtener la visa de trabajo, encontrar alojamiento, transporte u otros apoyos. Esto es crucial para organizar tus gastos y responsabilidades de acuerdo con lo que la institución ofrece en su contrato.
  4. Pregunta sobre programas de capacitación: Muchos colegios ofrecen programas de capacitación continua a sus profesores. Averigua si la escuela a la que postulas brinda estas oportunidades.
  5. Revisa el contrato:Lee atentamente todas las cláusulas, incluyendo salario, beneficios, responsabilidades, vacaciones, duración del contrato y condiciones de rescisión.
  6. Haz preguntas: Resuelve cualquier duda que tengas sobre la oferta laboral. Puedes enviar tus preguntas por correo electrónico o preparar una lista de preguntas clave para la entrevista. Es importante tener toda la información clara antes de aceptar una vacante.

Prepárate para las entrevistas de trabajo, el paso clave para convertirte en profesor internacional

Es importante que te prepares para la entrevista de trabajo con los colegios. Te encontrarás a diferentes personas como el director o el coordinador del departamento, quienes te harán diferentes preguntas en cada etapa del proceso. Evaluarán tu conocimiento pedagógico, adaptabilidad y alineación con la filosofía de la institución, y también querrán conocerte a nivel personal.

Pueden hacer preguntas como: "Cuéntame sobre ti", "¿Por qué estás interesado en este trabajo?", o "¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?". Preséntate con una actitud positiva y profesional, y prepara algunas respuestas de antemano para sentirte más seguro y tener una conversación fluida durante la entrevista.

¡Con estos consejos, puedes dar el siguiente paso y comenzar a prepararte para ser profesor internacional!

Únete gratis a EdBinder, la plataforma que te conecta con oportunidades laborales en diferentes países, simplifica tu proceso de búsqueda y te ayuda a destacar entre los candidatos. ¡Deja tu huella en el mundo a través de la educación! 

—---------------------

Preguntas Frecuentes

¿Qué requisitos necesito para trabajar como profesor en el extranjero?

Los requisitos varían según el país y la institución educativa. Generalmente, se requiere un título universitario en educación o en la materia que enseñas, experiencia docente comprobada, y dominio del idioma local.

¿Necesito una visa de trabajo para enseñar en el extranjero?

Sí, se requiere una visa de trabajo para enseñar en otro país. En Estados Unidos, los profesores chilenos pueden optar por las visas J-1, H1-B1 o H-1B.

¿Cómo puedo mejorar mi currículum de profesor para destacar en el mercado laboral internacional?

Destaca tu experiencia docente, habilidades lingüísticas, especializaciones, conocimientos tecnológicos y cualquier experiencia internacional que tengas. Manténlo conciso y objetivo, con informaciones relevantes para el cargo al cual vas a postular.

¿Qué consejos me das para adaptarme a un nuevo país y cultura?

Investiga anticipadamente sobre la cultura local, aprende algunas frases básicas en el idioma local, y mantén una mentalidad abierta, tolerante y receptiva.

¿Cuánto tiempo demora el proceso de contratación para trabajar como profesor en el extranjero?

El tiempo puede variar dependiendo del país y la institución. Sin embargo, es recomendable comenzar el proceso con varios meses de anticipación, especialmente si necesitas obtener una visa.

Por ejemplo, si deseas entrar para el primer semestre del año académico en Estados Unidos, que empieza en Agosto, te recomendamos postular en Febrero. Para entrar en el segundo semestre, que empieza en Enero, postula en Octubre.

¿Es necesario tener experiencia docente previa para trabajar como profesor en el extranjero?

En la mayoría de los casos, sí se requiere experiencia docente previa. Sin embargo, algunos programas pueden aceptar profesores recién egresados o con poca experiencia.

Your International Teaching Opportunity is Waiting

Join for free
📩 ¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete y recibe en tu correo las últimas vacantes, oportunidades laborales y nuevo contenido exclusivo en nuestra web. 🚀✨
Lee acerca de nuestra política de privacidad.
Thank you very much. We have received your email
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Recommended Reading