Los Estados Unidos tienen una creciente demanda de profesores en todos los niveles de enseñanza, especialmente en áreas como educación especial, matemáticas, ciencias y español.
Esto se da principalmente por la baja oferta de nuevos profesores en el mercado laboral, sumado a la frecuente baja o rotación de maestros en escuelas del sector público por diferentes razones como jubilación, autodespidos, transferencias, entre otras. Esta escasez se agravó después de la pandemia de Covid-19, y actualmente existe una alta demanda de contratación de maestros en diferentes regiones de USA.
Una de las acciones que están tomando los colegios americanos para solucionar este problema es con la contratación de profesores extranjeros, incluidos profesores latinos de distintas materias y especialidades.
Los colegios de Estados Unidos están abriendo varias vacantes de trabajo para profesores latinos, principalmente por causa de la escasez de maestros en el país, y por la necesidad de tener docentes bilingües para enseñar en clases cada vez más multiculturales. Han valorado también el alto nivel de los educadores latinoamericanos, lo que aumenta su disponibilidad e interés por incluirlos en su cuadro de maestros.
En resumen, las principales razones para el aumento de la contratación de profesores latinoamericanos en EE.UU son:
Cuando se compara el número de profesores activos en la educación pública en cada estado comparado al número de estudiantes matriculados, se percibe un déficit de maestros en diferentes regiones de USA.
Según estudios y datos disponibilizados referentes a 2023 y 2024, los estados con mayor déficit de profesores en Estados Unidos son:
Para especificar algunas ciudades, actualmente existen varias oportunidades de trabajo para profesores latinos en lugares como Miami, Boston, Chicago, Texas, Baltimore, entre otros. Estas pueden ser en colegios privados o públicos, con puestos para profesores de elementary, middle school, high school y sobre todo Educación Diferencial.
Diferentes factores pueden influir en la decisión de cuáles son los mejores estados para trabajar como profesor en Estados Unidos. Para citar algunos, se consideran la calidad de vida en dicho estado, el sueldo promedio que reciben los profesores, y las regulaciones estatales en educación, entre otros.
Los estados de Minnesota, Indiana y Texas son excelentes opciones para trabajar como profesor. Son regiones con economía fuerte y con ciudades destacadas que ofrecen oportunidades de trabajo en escuelas públicas y privadas de alta calidad.
Considerando solamente el factor salarial, otros estados entran en el ranking. El salario promedio de un profesor de escuela pública en Estados Unidos es de $69,597 dólares al año. Sin embargo, esto varía mucho según el estado y el tipo de escuela, así como la experiencia profesional y el nivel de especialización de cada maestro.
Según datos de la NEA (National Education Association), los estados que ofrecen un salario promedio más alto a los profesores son California, Nueva York y Massachusetts, superando los $90.000 dólares anuales. Vale destacar que no todas las instituciones educativas de cada distrito escolar están consideradas en estos levantamientos.
Una de las maneras más sencillas y rápidas para encontrar ofertas laborales para profesores en Estados Unidos es con EdBinder.
EdBinder es una plataforma especializada en conectar profesores latinoamericanos con escuelas en EEUU. Para empezar a postular a vacantes en diferentes colegios americanos, sigue estos pasos:
Una vez creado tu perfil, también estarás visible para que los colegios de Estados Unidos u otros países te encuentren y te envíen propuestas de trabajo. ¡Busca hacer un seguimiento periódico para revisar si tienes nuevas ofertas!
Recuerda: Si deseas apostar por un trabajo en Estados Unidos, es importante que te informes primero sobre el proceso selectivo, los requisitos, y cómo funciona el sistema educativo estadounidense. ¡Prepárate de antemano para tener éxito!
Encuentra más información y recursos en el blog o en el Instagram de EdBinder.