Consejos Para Encontrar Arriendo en Estados Unidos

Descubre cómo encontrar arriendo en Estados Unidos y asegurar un buen hogar durante tu nueva aventura como docente en USA.
Consejos Para Encontrar Arriendo en Estados Unidos
Published on
April 7, 2025

Cómo encontrar arriendo en Estados Unidos: consejos clave para profesores que van a enseñar a USA

¿Estás planeando ir a vivir y trabajar como profesor en USA? Uno de los aspectos clave al planificar tu traslado es encontrar arriendo en Estados Unidos. Aquí te damos algunos consejos para facilitar tu búsqueda.

¿Listo para encontrar tu nuevo hogar en Estados Unidos? 🏠

Join for free

Define tu presupuesto 

Antes de comenzar tu búsqueda, define un presupuesto claro y realista. Considera tus ingresos y gastos previstos para determinar cuánto puedes gastar en alquiler.

Los costos de arriendo en EE.UU cambian bastante según el estado, la ciudad y el barrio donde deseas vivir, variando desde U.S. $1.000 en casas compartidas, hasta U.S. $3.000 (o más) en una vivienda solo para ti y tu familia. 

Entre las ciudades con los costos de arriendo más caros están Los Ángeles, Nueva York y San Francisco. Ciudades como Houston, Atlanta y Phoenix son más económicas, dentro de los valores practicados en USA. 

Al calcular el costo de un arriendo en USA es importante agregar al precio un promedio del valor de las cuentas de servicios básicos y, dependiendo el caso, los gastos comunes.

Para investigar el costo de vida estimado de la ciudad a donde vas a vivir, puedes usar plataformas como Numbeo.

Dónde encontrar arriendo en Estados Unidos

Para encontrar opciones de arriendo en USA, puedes empezar por portales como Airbnb, Coliving.com, Zillow, Apartments.com y Rent.com. Estas páginas te permiten explorar una amplia variedad de opciones, filtrar por ubicación y precio, y ver fotos y videos de las propiedades.

En Airbnb y Coliving, encuentras opciones para vivir en casas compartidas, lo que suele ser más económico ya que muchas veces incluyen las cuentas y gastos dentro del precio.

También puedes unirte a grupos de la comunidad local en Facebook para encontrar ofertas y consejos sobre la ciudad a donde te diriges. Muchas veces, los propietarios publican directamente en estos grupos y en Facebook Marketplace antes de listar las propiedades en sitios web.

Otra manera de encontrar arriendos es con la ayuda de un agente inmobiliario. Un agente local puede ser un gran aliado, especialmente si no conoces bien la zona. Te ayudará a encontrar opciones según tus necesidades y a negociar mejores condiciones.

Consejos para encontrar un buen arriendo en EE.UU.

En Estados Unidos, los extranjeros tienen el derecho de arrendar propiedades, y los arrendadores no te lo deben impedir. Sin embargo, cada propietario o arrendador puede establecer sus propios requisitos, como comprobantes de ingresos y contratos de trabajo. 

Aquí te dejamos algunos consejos clave para facilitar tu búsqueda y garantizar que encuentres un lugar para vivir con tranquilidad en USA:

  • Prefiere un arriendo temporario para los primeros días: Puedes arrendar una habitación o casa por día para tus primeras semanas en USA, y dejar para encontrar una vivienda más definitiva cuando ya estés allá. 

Asegúrate de reservar un alojamiento con acceso fácil a transporte y servicios, y que sea cercano al colegio en donde vas a trabajar. 

  • Investiga la zona: Antes de elegir una propiedad, analiza la seguridad del vecindario, el acceso al transporte público, la cercanía a escuelas y servicios, y el ambiente general. 

Pide información y consejos a la escuela donde vas a trabajar, y a personas de tu confianza que conocen la ciudad. 

También puedes conectarte con otros docentes internacionales por EdBinder y consultar sus experiencias viviendo en la ciudad o estado a donde piensas viajar. 

Otra opción es mirar plataformas como Trulia.com para conocer la opinión de residentes sobre cada barrio, lo que te ayudará a tomar una mejor decisión.

  • Visita la propiedad: Cuando ya estés en Estados Unidos, programa una visita presencial para conocer cada una de las propiedades que te interesen. 

Si no estás en USA y quieres adelantar este paso, en algunos casos puedes solicitar una visita virtual. O si tienes a alguien de confianza que vive en la ciudad, le puedes pedir el favor de inspeccionar la vivienda por ti.

  • Lee el contrato con atención: Revisa todos los términos y condiciones, incluyendo la duración del contrato, las políticas de depósito y las responsabilidades del arrendador y el arrendatario.
  • Considera compartir vivienda: Si buscas reducir costos, evalúa la posibilidad de tener compañeros de piso o alquilar una habitación en una casa compartida.
  • Arrienda espacios amoblados: Si decides arrendar algo solo para ti o para vivir con tu familia, prefiere arrendar un lugar que ya esté amoblado. Así ahorras en la compra de muebles y en la necesidad de pagar fletes y mudanzas.
  • Contrata un seguro de arriendo: Este tipo de seguro cuesta entre $10 y $30 al mes y te protegerá ante imprevistos, como daños en la propiedad o situaciones inesperadas que puedan afectar tu estadía. En muchas ocasiones será obligatorio contratarlo.
Un costo de arriendo real en USA incluye

Documentos que puedes necesitar para arrendar una casa en USA

Para arrendar una vivienda en Estados Unidos solo para ti y tu familia con una visa de trabajo no inmigrante, puede que necesites de algunos de estos documentos:

  • Pasaporte válido con la visa de trabajo.
  • Número de Seguro Social (SSN). Si no lo tienes, el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) podría ser útil.
  • Contrato de trabajo o carta del empleador que confirme tu puesto, salario y duración del empleo.
  • Comprobantes de sueldos recientes.
  • Declaraciones de impuestos (si corresponde).
  • Un informe de crédito de una agencia como Credit Karma o Experian (solo si cuentas con un historial crediticio previo en USA).
  • En caso de no contar con historial crediticio, cartas de referencia bancarias internacionales, que demuestren solvencia económica.
  • Comprobante de fondos suficientes para cubrir el alquiler y los gastos.
  • En algunos casos, se puede requerir un aval, que sea un residente estadounidense con buen historial crediticio.
  • En algunos casos deberás pagar un depósito de seguridad (mes de garantía).

Los requisitos y documentos solicitados varían según el arrendador, el tipo de residencia y el estado a donde vas a vivir. Tener un buen historial crediticio (Credit Score) en Estados Unidos puede facilitar el proceso de alquiler.

Ventajas de vivir y enseñar en EE.UU.

Vivir y trabajar en Estados Unidos como profesor es una oportunidad increíble, llena de beneficios para tu vida personal y profesional. Algunos de los principales son:

  1. Desarrollo profesional: . Las escuelas estadounidenses ofrecen acceso a tecnología educativa de punta y una metodología innovadora que fortalece tu carrera. Además, las instituciones suelen ofrecer oportunidades de formación y capacitación continua a sus profesores. 

El sistema educativo estadounidense apoya el crecimiento de los docentes. Podrás probar diferentes métodos de enseñanza y trabajar con estudiantes de diferentes culturas, lo que te aportará más experiencia profesional. 

  1. Una experiencia enriquecedora: Vivir en EE.UU. te abrirá las puertas a nuevas culturas, te ayudará a mejorar tu inglés y te dará una buena calidad de vida.

El país también ofrece una amplia variedad de opciones de entretenimiento, desde parques nacionales y playas hasta eventos culturales y deportivos de primer nivel. Sea cual sea tu estilo de vida, encontrarás un entorno que te permitirá crecer tanto a nivel personal como profesional.

  1. Excelente calidad de vida: Trabajando como docente en Estados Unidos tendrás acceso a mejores sueldos si comparado a los salarios de América Latina. Esto te permite tener una buena calidad de vida en un país que cuenta con infraestructura de primera calidad y una economía estable.

Prepárate para la aventura de ser profe en Estados Unidos

Sabemos que mudarse a otro país puede generar dudas e incertidumbre, pero no dejes que el miedo te detenga. La experiencia de enseñar en Estados Unidos es transformadora y te abrirá las puertas a un mundo de posibilidades. Confía en tus habilidades, sé valiente y atrévete a vivir esta aventura. Te aseguramos que no te arrepentirás. 

Si quieres dar el paso y comenzar tu aventura como educador en EE.UU., registrate en EdBinder y explora las increíbles oportunidades laborales que te esperan. ¡Tu futuro como docente en Estados Unidos comienza aquí!

EdBinder te conecta con escuelas en Estados Unidos que buscan profesores como tú. Nuestra plataforma te ayuda a encontrar las mejores oportunidades laborales y te guía en el proceso de solicitud y obtención de la visa.

Cada etapa del camino para ir a enseñar en Estados Unidos es muy importante. Infórmate bien y anticipa los trámites que puedas, para así viajar con más tranquilidad y confianza para vivir esta increíble experiencia.

Para más información sobre trabajar como docente en Estados Unidos, visita nuestro blog.

Your International Teaching Opportunity is Waiting

Join for free
📩 ¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete y recibe en tu correo las últimas vacantes, oportunidades laborales y nuevo contenido exclusivo en nuestra web. 🚀✨
Lee acerca de nuestra política de privacidad.
Thank you very much. We have received your email
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Recommended Reading