Certificación ESL: ¿Es obligatoria para enseñar en Estados Unidos?
Muchos profesores se preguntan si es obligatorio contar con una Certificación ESL para enseñar en USA, y la respuesta es que esto depende de algunos factores que te contaremos a continuación.
Si bien los profesores latinos deben sacar algunas certificaciones para ejercer como maestros en los niveles PreK-12 en Estados Unidos (como la Credential Evaluation y la Certificación Estatal), la obligatoriedad de la certificación ESL varía según el estado y el empleador.
¿Qué es la Certificación ESL?
La certificación ESL (English as a Second Language) es una credencial que certifica que un profesor tiene las habilidades y conocimientos necesarios para enseñar inglés a estudiantes que no son hablantes nativos, en un país de habla inglesa. Está enfocado principalmente en profesores de inglés.
Existen diferentes tipos de certificación ESL según el contexto. Las más reconocidas son la TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages) y la CELTA (Certificate in Teaching English to Speakers of Other Languages).
También existen las certificaciones EFL (English as a Foreign Language), que acreditan a profesores de inglés para enseñar el idioma en países no angloparlantes, como en Latinoamérica o en Asia, por ejemplo. La certificación más común en este caso es la TEFL (Teaching English as a Foreign Language).
¿Cuál es la diferencia entre ESL, TEFL, TOEFL, CELTA y TESOL?
Es común confundirse entre estas certificaciones, pero cada una tiene un propósito distinto. Las principales diferencias entre ellas son:
- ESL (English as a Second Language): Se refiere a la enseñanza de inglés a personas no nativas que viven en un país donde el inglés es el idioma oficial (ej: inmigrantes en EE. UU.). No existe una certificación específica de "ESL". Más bien, los profesores de ESL suelen tener certificaciones como TESOL, TEFL, CELTA, entre otras.
- TEFL (Teaching English as a Foreign Language): Certificación de modalidad EFL para profesores que enseñarán inglés en países donde no es el idioma principal, como en Latinoamérica. Hay muchos cursos TEFL con distintos niveles de reconocimiento y calidad.
- CELTA (Certificate in Teaching English to Speakers of Other Languages): Certificación otorgada por la Universidad de Cambridge. Está reconocida internacionalmente y es adecuada tanto para la enseñanza de inglés en países de habla inglesa (ESL) como en el extranjero (EFL).
- TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages): Abarca la enseñanza de inglés a personas no nativas, ya sea en países angloparlantes o no. Algunas certificaciones TESOL tienen mayor reconocimiento que otras, por lo que es recomendable investigar antes de elegir un programa.
- TOEFL (Test of English as a Foreign Language): Examen que mide el nivel de inglés de hablantes no nativos con fines académicos o migratorios. Es requerido por universidades y empleadores en países de habla inglesa. No es una certificación para profesores, sino una prueba para estudiantes.
En resumen:
- ESL es la sigla para English as a Second Language, y abarca todas las certificaciones para enseñar inglés como segundo idioma en países de habla inglesa.
- TEFL es una certificación genérica y accesible para enseñar inglés en países donde este no es el idioma principal.
- TESOL es una certificación que acredita profesores de inglés para actuar tanto en países angloparlantes como en otros países.
- CELTA es una certificación un poco más exigente, que también acredita profesores de inglés para actuar tanto en la modalidad ESL como EFL.
- TOEFL es un examen de proficiencia de inglés para estudiantes, no para profesores.
¿Necesito sacar una Certificación ESL para enseñar en Estados Unidos?
La necesidad de la certificación ESL para trabajar como profesor en Estados Unidos varía según el estado y el empleador.
Los criterios de exigencia del Certificado ESL varían según distintos factores, como por ejemplo:
- Requisitos estatales: Cada estado tiene normativas específicas para la certificación de docentes. Algunos requieren que los maestros tengan una certificación ESL adicional si van a trabajar con estudiantes de inglés como segunda lengua.
- Tipo de escuela: Las escuelas públicas pueden exigir certificaciones adicionales para enseñar a estudiantes que no son hablantes nativos de inglés, mientras que las privadas pueden tener requisitos más flexibles.
- Experiencia y educación previa: En algunos casos, los maestros con experiencia previa comprobada en enseñanza de ESL pueden cumplir con los requisitos sin necesidad de obtener una certificación específica.
Es decir, cada estado e institución educativa tiene normativas específicas, por lo que es recomendable consultar con el departamento de educación correspondiente para obtener información detallada.
Pero incluso si no eres profesor de inglés y el certificado no es un requisito, tener la certificación ESL puede hacer que un candidato sea más competitivo en el mercado laboral. Sacar esta certificación de manera voluntaria es beneficioso para profesores latinos que quieran enseñar en Estados Unidos, por las siguientes razones:
- Demostrar competencia: sirve para acreditar que el profesor tiene un dominio sólido del idioma y la competencia para enseñar inglés como segunda lengua.
- Mejorar las perspectivas laborales: puede abrir puertas a mejores oportunidades de empleo en escuelas públicas y privadas, o en programas de ESL en el extranjero.
- Aumentar el salario: algunos empleadores ofrecen salarios más altos a los profesores que tienen la certificación ESL.
- Desarrollar habilidades: puede ayudar a los profesores a estar mejor preparados para enseñar en clases multiculturales y ofrecer apoyo a alumnos no nativos que muchas veces están aprendiendo inglés como segundo idioma en el colegio. Esto es bastante común en las escuelas de Estados Unidos.
¿Cómo sacar una certificación ESL para ser profesor en el extranjero?
Si deseas obtener una certificación ESL para enseñar en el extranjero, sigue estos pasos:
- Investiga los programas disponibles
Existen diversas instituciones certificadoras de TESOL, TEFL y CELTA, cada una con diferentes enfoques y requisitos.
Para elegir la certificación ideal para ti, investiga las regulaciones del estado de EE.UU y del colegio donde te gustaría enseñar. Algunos pueden exigir una certificación específica, o no exigir ninguna.
- Elige una institución acreditada
Compara la duración y el costo de diferentes programas. Ten en cuenta que algunos programas pueden incluir prácticas y materiales adicionales, lo que puede influir en el precio final.
Investiga la reputación y acreditación de la institución que ofrece el programa de certificación. Asegúrate de que sea una institución reconocida y que el certificado tenga validez internacional.
- Completa el curso de certificación
Dependiendo del programa, puede incluir formación en línea, presencial o híbrida, además de prácticas docentes.
Aprueba los exámenes teóricos y prácticos que se requieran para obtener la certificación.
- Aplica a trabajos en el extranjero
Con tu certificación en manos, tendrás un curriculum más completo y podrás diferenciarte al postular a oportunidades de trabajo en países con alta demanda de profesores con habilidades de inglés como segundo idioma.
En EdBinder encuentras ofertas de trabajo en colegios de todo el mundo, incluyendo diferentes regiones de Estados Unidos. ¡Regístrate gratis y explora todas las oportunidades disponibles!
¡Conoce los requisitos básicos para ser profesor en Estados Unidos!
Si deseas enseñar en Estados Unidos, es importante conocer los requisitos generales para los profesores en el país. Cada estado tiene sus propios requisitos, pero algunos de los más comunes son:
- Título universitario en educación o en el área a enseñar;
- Visa de trabajo y Credential Evaluation en el caso de profesores extranjeros;
- Licencia o certificación docente del estado donde deseas trabajar (Certificación Estatal);
- En algunos casos, piden realizar exámenes de competencia en inglés, conocimientos pedagógicos y dominio de la materia que enseñas;
- En algunos casos se solicita una Certificación ESL para la enseñanza de estudiantes de inglés como segunda lengua;
- En algunos casos, se requiere experiencia docente previa (depende de cada oferta laboral).
Si estás interesado en ser profesor en Estados Unidos, prepararte con las certificaciones adecuadas te abrirá muchas oportunidades laborales y te permitirá brindar una mejor educación a tus estudiantes.
¡Empieza hoy mismo tu camino hacia la enseñanza en el extranjero! Regístrate gratis en EdBinder y encuentra vacantes de trabajo para profesores en Estados Unidos.