Mejora tu nivel de inglés y potencia tu carrera docente

Descubre cómo mejorar tu inglés sin cursos, ganar confianza en el idioma y acceder a trabajos como profesor en Estados Unidos.
Mejora tu nivel de inglés y potencia tu carrera docente
Published on
March 25, 2025

Cómo mejorar tu nivel de inglés sin curso y ganar confianza para dar clases en el extranjero

En un mundo cada vez más conectado, el inglés es la llave para abrirte a nuevas oportunidades profesionales. Si eres profesor y quieres expandir tus horizontes enseñando en el extranjero, dominar el inglés acceder a instituciones internacionales, programas educativos en otros países y, por supuesto, mejores salarios y experiencias únicas.

Muchos profesores latinos sienten inseguridad con su nivel de inglés. El miedo a cometer errores o a no ser comprendidos puede ser un gran obstáculo. Esto sumado a la falta de tiempo, de recursos o incluso de motivación para asistir a un curso de inglés, muchas veces les frena el paso a una gran oportunidad de tener una carrera docente internacional.

Sin embargo, mejorar el nivel de inglés sin un curso tradicional es posible. Aquí te damos algunos consejos para ayudarte a mejorar tu inglés con actividades en tu vida cotidiana y te sientas preparado (a) para aprovechar las oportunidades de trabajo en Estados Unidos.

Mejora tu inglés. Abre nuevas oportunidades ✅

Regístrate gratis

¿Cuáles son los niveles de inglés y cuál necesitas para enseñar en el extranjero?

Los niveles de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) son:

  • A1 y A2 (Básico): Comprensión y expresión limitada.
  • B1 (Intermedio): Capacidad para comunicarse en situaciones cotidianas.
  • B2 (Intermedio alto): Mayor fluidez de comunicación y comprensión de textos complejos.
  • C1 y C2 (Avanzado y Proficiente): Dominio total del idioma a nivel académico y profesional.

Para enseñar en Estados Unidos o en colegios bilingües, generalmente se requiere un nivel B2 o superior. Este nivel te permite desenvolverte con confianza, explicar conceptos con claridad y comunicarte de manera efectiva con estudiantes, colegas y apoderados.

8 consejos para mejorar tu inglés y prepararte para enseñar en EE.UU

Para mejorar tu nivel de inglés rápidamente y prepararte para trabajar como profesor en el extranjero, sigue estos consejos:

  1. Define una meta clara

Antes de sumergirte en el aprendizaje, es fundamental que identifiques tus motivaciones para estudiar. Tener una visión clara te proporcionará ánimo, enfoque y consistencia en el proceso de mejorar tu inglés. 

Define un propósito significativo para ti, que te incentive a practicar el idioma a diario. Por ejemplo: “Mejorar mi inglés es fundamental para mi objetivo de enseñar en una escuela en Estados Unidos y ampliar mis oportunidades profesionales."

Para tener aún más claridad en tu meta y poder acompañar tus avances, puedes definir objetivos concretos y medibles. Establece metas detalladas y utiliza el método SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos). Por ejemplo:

  • En tres meses, quiero hacer un test para lograr un nivel B2 de inglés. 
  • En seis meses, quiero ser capaz de comunicarme bien con alumnos, apoderados y colegas de trabajo, y redactar correos electrónicos en inglés sin necesidad de diccionario.
  • En ocho meses, quiero dominar los conceptos para tener una entrevista en inglés con un colegio en Estados Unidos. 

Esto te ayudará a mantener la constancia de estudios no por obligación, sino por tus ganas de alcanzar tu objetivo. 

  1. Crea una rutina de estudios

Crea una rutina de aprendizaje que sepas que podrás cumplir en tu cotidiano. 

Aunque solo tengas 20 o 30 minutos al día para estudiar, ya es suficiente para mantener contacto diario con el inglés. Es mejor practicar y avanzar un poco cada día, que solo uno o dos días a la semana.

La práctica diaria te permitirá avanzar más rápido al tener el idioma siempre presente en tu cotidiano y en tu mente. 

  1. Aprende de forma entretenida

Busca contenidos en inglés que te interesen y te entretengan mientras aprendes el idioma. Pueden ser podcasts educativos, documentales o películas, por ejemplo. Un dato interesante es la plataforma TED.com, donde puedes mirar charlas cortas sobre diferentes temáticas. 

También puedes leer noticias en páginas como BBC News o The New York Times, o libros (hay muchos E-books disponibles en internet). 

Mira los videos con los subtítulos en inglés y mientras los escuchas, pon atención a la pronunciación de las palabras, la construcción de frases y anota todo lo que sea vocabulario nuevo para ti.

Otro tip: seguramente también escuchas música en inglés. Haz el ejercicio de poner atención a las letras, busca su significado, e intenta cantar junto para practicar tu pronunciación. ¡Un momento entretenido mientras estudias!

Además, puedes usar aplicaciones o juegos que te permiten practicar un poco el inglés cada día, como Duolingo.

  1. Enfócate en el contexto educativo

Para aprender palabras y expresiones relacionadas al mundo de la educación y enseñanza, puedes escuchar podcasts y ver noticias sobre esta temática. 

También puedes buscar artículos científicos de tu área de enseñanza, o libros teóricos que abordan asuntos de tu interés dentro del contexto educativo, para empezar a integrar vocabulario específico en tus estudios.

Estudiar con materiales específicos te ayudan a entender el significado de nuevas palabras dentro de un contexto, lo que te ayudará a expandir tu raciocinio en el nuevo idioma, y a mejorar tu gramática.

  1. Practica la pronunciación

Escucha y repite frases, practicando la pronunciación de las palabras. Estas pueden ser de películas, música, podcasts, o incluso de videos específicos para este tipo de ejercicios (puedes encontrar varios en YouTube). 

También puedes usar herramientas de pronunciación como Forvo, Youglish o Google Translate, que te permiten buscar palabras o frases específicas y escucharlas en inglés.

Para mejorar la práctica, te puedes grabar hablando, para luego comparar al audio original y corregir detalles hasta que te salga perfecto. Intenta decir frases o ideas cada vez más largas o complejas, para que tengas más seguridad al momento de conversar con otras personas.

  1.  Amplía tu vocabulario

Además de hacer una lista de palabras, verbos o expresiones nuevas, puedes integrar a tu cotidiano la práctica de escribir un diario en inglés. Escribe frases o párrafos sobre tu día a día, temáticas de tu interés o cosas que aprendiste, para ejercitar tu escritura y tu vocabulario. 

Es bastante probable que en algún momento quieras escribir algo específico y necesites investigar cuál palabra se usa para expresar dicha idea, lo que también te permitirá avanzar en el aprendizaje. 

Otro consejo para ejercitar tu vocabulario relacionado al trabajo es escribir planificaciones de clases, frases clave para el aula, y crear flashcards (tarjetas de memoria) con vocabulario relacionado a la materia que enseñas. 

  1. Busca oportunidades para hablar en inglés

Participa en grupos de conversación del idioma en tu ciudad o en redes sociales, o encuentra a una persona con quien puedas conversar en inglés, ya sean amigos, colegas, o usando plataformas como Tandem.

Si no tienes acceso a estos espacios, también puedes practicar hablando frente al espejo. Preséntate, habla sobre ti y tus intereses, o incluso haz una clase de prueba, para que vayas aumentando tu confianza en el habla. 

Practica con frecuencia, exponte al idioma y encuentra espacios donde puedas conversar en inglés con otras personas. Esto es clave para mejorar tu confianza al hablar.

  1. Acepta los errores

El aprendizaje es continuo, y mientras más contacto tienes con el inglés, más rápido avanzarás en dominar el idioma. Acepta los errores como parte del proceso y sigue practicando.

No te estreses, disfruta el aprendizaje, busca espacios de práctica, y hazte notas para recordar vocabulario y frases comunes. Si te trabas al hablar, exprésalo sin tener vergüenza, y reformula tus ideas para transmitir tu pensamiento con otras palabras.

Bonus: Aprende inglés con la serie Friends

¿Sabías que muchas personas aprendieron a hablar inglés con la serie Friends? 

Esta popular serie de televisión ha sido una herramienta de aprendizaje para muchos, ayudándoles a mejorar su comprensión auditiva, vocabulario y pronunciación de manera entretenida. El lenguaje fácil de entender y la representación de situaciones de la vida real ayudan a que adquieras vocabulario clave para tu cotidiano en Estados Unidos.

Friends ha contribuido a que muchas personas en todo el mundo adquieran fluidez en el inglés. ¡Te aconsejamos probar esta manera divertida de aprender!

Checklist: Rutina semanal para mejorar tu inglés

¡Tu carrera docente internacional te espera!

Mejorar tu nivel de inglés sin un curso formal es posible con dedicación y práctica constante. Dominar el inglés académico y pedagógico te abrirá puertas a oportunidades laborales en el extranjero y en colegios bilingües. 

Vale recordar que para conseguir trabajo como profesor en Estados Unidos no necesitas ser hablante nativo de inglés ni comprobarlo con un certificado de idiomas. Con que puedas demostrar tu dominio del inglés durante tu postulación y entrevista de trabajo, ya será suficiente.

Prepárate para llevar tu carrera docente al siguiente nivel. Visita EdBinder y explora las oportunidades de trabajo para profesores disponibles en colegios en todo el mundo. ¡Crea tu perfil totalmente grátis y descubre dónde te puede llevar tu talento!

Your International Teaching Opportunity is Waiting

Join for free
📩 ¡Sé el primero en enterarte!
Suscríbete y recibe en tu correo las últimas vacantes, oportunidades laborales y nuevo contenido exclusivo en nuestra web. 🚀✨
Lee acerca de nuestra política de privacidad.
Thank you very much. We have received your email
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Recommended Reading